El líder del mercado internacional en el control biológico de plagas y polinización natural Koppert Biological Systems, junto con UPL, la compañía india destacada en soluciones agrícolas y presente en más de 130 países, firmaron un acuerdo. Las empresas prometieron colaborar para impulsar la agricultura sostenible en España y Portugal.
Este acuerdo representa el interés de ambas organizaciones por el bienestar ambiental, la sostenibilidad y las iniciativas para reducir la huella. Coinciden en que la agricultura sea más sana, segura y productiva a través de soluciones biológicas propuestas a los trabajadores de la tierra. La intención es motivarlos a que realicen una gestión con buenas prácticas agrícolas y menos agresivas para la naturaleza.
A fin de continuar con la colaboración previa existente entre UPL y Koppert en otros países como India y Japón, adicionan a España para ampliar la red de agricultura que alimente el crecimiento sostenible para todos. José Buendía, Director de Negocio de UPL Iberia manifestó que al firmar el acuerdo buscan obtener mejores resultados en armonía con su filosofía OpenAgTM. La misma consiste en crear una agricultura abierta que opere sin límites ni fronteras.

Foto: Pixabay.com
Buendía expresó que “con este acuerdo pretendemos potenciar las sinergias técnico-comerciales de nuestros equipos. Buscamos incorporar nuevas herramientas a nuestros portafolios y continuar su desarrollo de manera conjunta para ofrecer a nuestros productores soluciones sostenibles y alineadas con las actuales demandas y retos de nuestra agricultura. Es una colaboración que, además, encaja perfectamente en nuestra filosofía”.
A su vez, Boaz Oosthoek, Director General de Koppert España y Portugal también manifestó que este acuerdo era la mejor vía para que ambas compañías cumplan sus objetivos a favor de la agricultura sustentable. “Estamos convencidos de que UPL es nuestro mejor aliado para unir fuerzas con el objetivo común de hacer realidad una agricultura más sostenible. Con esta colaboración, los caminos de UPL y Koppert se unen.”
Este proyecto busca marcar el futuro de la agricultura. La idea es que el sistema de obtención de productos agrícolas se centre en la utilización de los recursos naturales. Aplicar la combinación inteligente de tecnologías y herramientas que ofrezcan soluciones. La visión es contemplar primero la totalidad del problema, que sus partes integrantes. Es decir, dar una mirada holística.
La empresa española Enguix posee gran experiencia en el sector de la agricultura española. Desde 1959 ofrece al mercado trituradoras y rotocultivadores para el trabajo agrario. En su catálogo de productos hay maquinaria agrícola de alta calidad y tecnología. Por ello, avala iniciativas privadas y gubernamentales que busquen las maneras de beneficiar al sector y al planeta con prácticas más ecológicas.