Todo está listo para el evento que tiene orgullosa a la provincia de León. Se trata del XV Congreso Nacional de Regantes de España. La actividad está pautada para realizarse del 30 de mayo al 4 de junio y desde hace 50 años no se efectuaba en la capital leonesa. Esta región española se ha catalogado como “ejemplo nacional” del regadío moderno.
Se espera que unas 900 personas asistan a las actividades del congreso. El escenario será el Palacio de Exposiciones, donde se realizarán ponencias, reuniones y encuentros sobre los sistemas de regadío y su futuro. Una agricultura de la mano con las nuevas tecnologías y con los regantes apuntando a la sostenibilidad medioambiental.
Para el evento, que se realiza cada cuatro años, se prevé que asistan personalidades importantes del sector. Entre las posibles figuras se halla el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Luis Planas o el presidente de la junta. “Este congreso posicionará a León aún más como referente nacional del regadío con empresas, expertos, regantes e instituciones analizando el futuro del sector y sus buenas prácticas”, expresó Faustino Sánchez, subdelegado del Gobierno.

Foto: Pixabay.com
El sector regante es el “futuro de nuestra tierra, de la agricultura y de España”, destacó Sánchez. Igualmente, Andrés del Campo, presidente de la Federación Española de Regantes, elogió la labor de las comunidades para adaptarse a los cambios que se exigen en la actualidad. “Estas provincias han elaborado sus propias normas acordes a los nuevos tiempos. León es un ejemplo de la colaboración entre administraciones para la modernización del regadío”.
Sobre las expectativas del congreso ya la ciudad tiene cifras concretas. Los hoteles y hospedajes ya tienen sus instalaciones reservadas por completo para las fechas del evento. El éxito llevó a que se colgara el completo y obligó a que algunos asistentes se hayan derivado a hoteles del alfoz. Al respecto, el alcalde de León, José Antonio Diez Díaz, dijo que este tipo de congresos (van 25 en lo que va de 2022) han sido “revulsivos para el sector hotelero, hostelero y el comercio” de la ciudad.
Datos aportados por el MAPA señalan que España ha modernizado el 75% de su regadío. De estos sistemas el 23% es por aspersión y el 50% por goteo. La nación cuenta con 7.200 comunidades de regantes que comprenden 2,5 millones de hectáreas. En León faltan unas 50 mil hectáreas por modernizar.
Por su parte, empresas como Enguix aplauden todo lo que signifique incentivos para el sector agrario español. Desde 1959 Enguix busca aportar un producto que simplifique el trabajo en el sector de la agricultura. Su clave es la calidad de las maquinarias y del soporte ofrecido. En su catálogo ofrece trituradoras, rotocultivadores y mucho más.