El gobierno español informó que el monto de subvención para pólizas agrarias se elevó este 2022. El monto estipulado es de 257,7 millones de euros. La cifra representa un incremento de 4 millones de euros en comparación con el año pasado y un alza de 46,4 millones en relación al 2020. El total del incremento en dos años es de 22%.
Las cuantías de las pólizas agrarias se conocieron luego de la firma de un convenio entre el Enesa y Agroseguro. El acuerdo se realizó tras una reunión entre presidente de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ernesto Abati García-Manso y el titular de la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios (Agroseguro), Ignacio Machetti. Con el convenio ejecutarán el 43º Plan de Seguros Agrarios Combinados. También, procederán a liquidar planes anteriores y regularán otros temas de cooperación.
“El objetivo de este esfuerzo presupuestario es facilitar la contratación del seguro a todo el sector agrario, y supone que agricultores y ganaderos se benefician de una subvención media del 32 % del coste de las pólizas, que se hace efectiva en el momento de su suscripción”, señaló el MAPA en un comunicado publicado en su portal web. El ente destacó la importancia de los seguros para que el sector sea rentable.
El hecho de que las condiciones meteorológicas adversas sean más frecuentes, hace que las pólizas sean fundamentales para los productores. Por ejemplo, las heladas de abril afectaron los cultivos. En consecuencia, se estiman subvenciones de seguros de unos 244 millones de euros. La mayor parte de este dinero (80%) correspondería a los frutales.
El MAPA indicó que para dar una respuesta rápida a los agricultores se tomaron medidas. “Para dar una respuesta eficaz, las peritaciones se han agilizado al máximo posible para que los agricultores que tuvieran una póliza de seguros suscrita puedan percibir las indemnizaciones a la mayor brevedad posible (en un plazo medio de 30-35 días tras finalizar la tasación)”.
En Enguix se apoya con una maquinaria agrícola óptima el desarrollo y trabajo en el campo. Estos fabricantes de trituradoras y rotocultivadores ofrecen en su catálogo un amplio stock. Desde 1986 van de la mano con las innovaciones y evolución del campo español. Es por ello que ven con optimismo las medidas que ayuden a resolver los problemas del sector.