Aceite de oliva. El presidente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Luis Planas, hizo una llamada a la responsabilidad. El ministro se dirigió a todos los involucrados en la producción y comercialización del aceite de oliva para pedirles su apoyo. A su juicio se debe hacer un esfuerzo general para que haya una moderación en los precios del producto.
Planas aseguró que si el aceite de oliva tiene precios razonables se mantendrá el nivel de consumo y podrá ampliarse su exportación. El llamado a los eslabones de la cadena alimentaria lo hizo durante su participación en la gala de la guía Evooleum que edita el grupo Mercacei. Allí señaló que “3 % de las grasas vegetales que se consumen en el mundo se corresponden al aceite de oliva”.
Foto: Pexels.com
La petición del ministro atiende la preocupación del mercado por el encarecimiento del aceite de oliva. Esta coyuntura se presenta por la baja producción de la actual campaña, la cual fue 47% menor en comparación con la anterior. Para Plana la solución estratégica es ser moderados con los precios para garantizar el futuro del sector.
“Queremos que el aceite de oliva sea un producto cotidiano en nuestros hogares y no un alimento exclusivo”, dijo el ministro. Por ello la importancia de precios razonables del producto para que se garantice el acceso a la población. “El aceite de oliva es la base de la Dieta Mediterránea, reconocida por la UNESCO como patrimonio intangible de la humanidad”.
Luis Planas abordó la calidad del aceite español e importante producción. “España concentra un 44 % de la producción mundial de aceite de oliva, con una media anual de 1,4 millones de toneladas, de las que en torno a un millón se dedican a la exportación a más de 150 países (…) Nuestra producción se caracteriza por la versatilidad de variedades y zonas geográficas”, reiteró en la gala.