El desarrollo rural español pasa por la innovación de la producción en el campo. Es por ello que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) destinará 12,15 millones de euros a proyectos innovadores en las áreas forestales y agroalimentaria. Las acciones se ejecutarán entre 2023 y marzo de 2025.
Las iniciativas corresponden a las que se convocaron de forma anticipada en 2022. En total son 23 ayudas que materializaran “grupos operativos supraautonómicos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola (AEI-Agri)”, explicó el MAPA. Los fondos para los proyectos provienen del Instrumento de Recuperación Europeo (Next Generation).
Los proyectos que se aprobaron se alinean con las prioridades del sector. Se trata de tres líneas estratégicas que buscan afrontar la transición medioambiental y digital. En detalle el ministerio informó lo siguiente:

Foto: Pexels.com
- Se aprobaron 3 proyectos en relación con las cadenas de distribución cortas y los mercados locales por 1.426.577,04 €
- Se aprobaron 14 proyectos para la eficiencia en el uso de los recursos, en particular la agricultura de precisión e inteligente, la innovación, la digitalización y la modernización de la maquinaria y los equipos de producción por 7.207.229,52 €
- Se aprobaron 6 proyectos destinados a las energías renovables, la economía circular y la bioeconomía por 3.522.561,89 €
Total: 23 proyectos aprobados por un monto general de 12.156.368,45 €.
Son diversos los grupos operativos que recibirán el apoyo financiero del MAPA. En estos se encuentran “pymes, fundaciones del sector agroalimentario sin ánimo de lucro, universidades e institutos tecnológicos, organizaciones profesionales agrarias y cooperativas agroalimentarias. En la práctica, estos 23 proyectos implicarán a 217 entidades, incluidas 26 universidades y centros de investigación”, señaló la nota publicada en el portal web de ente gubernamental.
Por su parte, en Enguix se apoya con una maquinaria agrícola óptima el desarrollo y trabajo en el campo. Estos fabricantes de trituradoras y rotocultivadores ofrecen en su catálogo un amplio stock. Desde 1959 van de la mano con las innovaciones y evolución del campo español.