Skip to main content

Minimizar las emisiones cuando se cultiva cebada para la cerveza es el objetivo. Se trata del proyecto “Green Malt”, un plan pionero que desarrollan HEINEKEN España y el Grupo Fertiberia. La apuesta es usar la innovación para luchar contra el cambio climático empleando fertilizantes verdes  a gran escala.

Esta unión empresarial se dedicará a promover el empleo de soluciones nutritivas para las plantas a partir de hidrógeno verde. ¿El resultado? Producir cebada sostenible para elaborar las cervezas de la marca y mostrarle al mundo el futuro de la agricultura. Al menos, así lo asegura el presidente de HEINEKEN España, Etienne Strijp. Para el directivo se trata de un gran desafío que esperan sortear gracias a sus socios de Fertiberia.

Foto: Pixabay.com

Ya los primeros cultivos sostenibles de cebada empezaron en Andalucía. Progresivamente el “Green Malt” se extenderá en las siembras del cereal en toda el área. Strijp explicó que el “fertilizante ecológico  mejora las ventajas agronómicas que pueda ofrecer un convencional. Esto se logra al incorporar aditivos que lo hacen más eficiente y, además, está exento de emisiones de CO2 porque en la fabricación se sustituye el gas natural por hidrógeno verde en el proceso de fabricación”.

España comercializará las primeras cervezas que dejan en su elaboración una huella mínima de carbono. La innovación agrícola de  HEINEKEN hará que sus marcas en el país (Heineken®, Amstel, El Águila y Cruzcampo) sean parte de la “innovación agrícola sostenible”. Los ingredientes de sus bebidas son en un 92% producidos en España y un 78% se origina de “cultivos sostenibles certificados”.

Con  Fertiberia lmpact Zero  el Grupo Fertiberia comienza una nueva etapa. La empresa se centrará el producir “soluciones de nutrición vegetal libres de emisiones y fabricadas con la tecnología más innovadora”, explicó el CEO de la compañía Javier Goñi. “La alianza con HEINEKEN España, una de las compañías agroalimentarias más comprometidas con la sostenibilidad en el mundo, nos demuestra que estamos en el camino correcto. Ambas empresas lideran juntas una iniciativa que demuestra en el presente cómo será la agricultura del futuro”, aseveró el directivo.