La reciente publicación de la orden reguladora del Plan Renove en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía es sinónimo de avance. La nueva línea de incentivos está dirigida a mejorar el rendimiento y sostenibilidad de las explotaciones agrícolas. Y está enmarcada en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020. El viernes pasado fue publicada la Convocatoria para la inversión de 30 millones de euros. Los primeros de un total de 100 que contempla el prorama. Las subvenciones permitirán a los agricultores andaluces sustituir diversos tipos de invernaderos, por nuevas y modernas estructuras.
Beneficios del Plan Renove para las explotaciones agrarias
La adecuación de los invernaderos y modernización del riego garantizará la sostenibilidad de los cultivos. También una mayor resistencia y rentabilidad. Según se ha publicado en diversos medios de comunicación local, el Plan Renove hace especial énfasis en las plantaciones intensivas, sector que genera en Andalucía el mayor número de empleos y entradas.
Para solicitar las ayudas, las figuras personales o jurídicas tendrán un lapso de tres meses. Dicho plazo finaliza el 28 de diciembre de 2018. Se entregará un máximo de 200.000 euros por explotación agraria. Esto equivale a un 50% del gasto previsto para la sustitución del invernadero.
Entre los requisitos destaca que el solicitante sea el titular de la explotación. Además debe comprometerse a trabajarla durante cinco años, a partir del otorgamiento del financiamiento. Asimismo, es imperante que cumpla con las obligaciones legales, fiscales y de seguridad social establecidas por el organismo.
Sustitución de invernaderos tipo parral
El Plan Renove como línea de incentivos, plantea la sustitución de invernaderos tipo parral o plano, por ser los más viejos. Financiará la construcción de estructuras para el desarrollo energético sostenible. Éstas involucran sistemas de aislamiento térmico, riego y climatización. Según se ha dicho, procura la creación de invernaderos resistentes a condiciones climatológicas adversas.
Con las subvenciones se protegerá el cultivo intensivo, olivares e instalaciones en zonas de dehesa, entre otras explotaciones agrarias. La publicación de la orden reguladora y la convocatoria honran el compromiso de la presidenta de la Junta, Susana Díaz, de invertir en la mejora del sector. Al menos es lo que se ha dicho en las últimas semanas.
Referente nacional e internacional
El Consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, expresó a través de un comunicado la importancia de las subvenciones. Apuntan a la mejora del rendimiento y sostenibilidad global de los cultivos intensivos. Medidas que contribuyen a hacer del sector agrario andaluz un referente nacional e internacional.