Skip to main content

El presidente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Luis Planas, sostuvo hoy una importante reunión con su homóloga de Portugal, María do Céu Antunes. Los funcionarios repasaron temas comunes sobre agroalimentación y pesca de sus naciones. Ambos manifestaron estar en sintonía y dispuestos a implementar mecanismos que estrechen los lazos de cooperación ibérica.

Planas expuso cuáles serán los temas primordiales de España durante la Presidencia del Consejo de la Unión Europea en 2023. Entre ellos está impulsar las normas de la comunidad para el empleo sostenible de productos fitosanitarios. Igualmente, las reglas sobre zonas protegidas, el bienestar animal y las técnicas genómicas, entre otros.

El titular del MAPA también dijo que orientarán las discusiones para reformar la Política Pesquera Común. La idea, dijo Planas, es que se garantice que el sector de la pesca en la comunidad sea sostenible y competitivo. También se buscará afianzar “el liderazgo de la UE en materia de gobernanza pesquera internacional, impulsar el mejor conocimiento científico y fomentar el relevo generacional en el sector”, señaló el MAPA en su portal web.

 

Foto: Pixabay.com

No faltó que tocarán el tema de la guerra entre Ucrania y Rusia y sus consecuencias para la región.  El alza en los precios de la materia prima y la energía, que sumado a la sequía, provocaron mermas en varias cosechas. Esto ocasionó un alza en los costes de los alimentos. Para hacer frente a la situación reiteraron que es necesario unir esfuerzos para que se reduzca la dependencia externa de fertilizantes. Estos son indispensables para abastecer los países de alimentos.

Cabe recordar que el próximo 11 de diciembre se efectuará un Consejo de Ministros de la Unión Europea. “España y Portugal comparten intereses en la asignación del Total Admisible de Capturas (TAC) y cuotas de pesca para el año 2023. España, al igual que en las negociaciones anteriores, espera ir de la mano con Portugal. Ambos ministros han mostrado su compromiso de apoyarse mutuamente en los stocks compartidos y de interés común. También harán lo mismo con las cuotas pesqueras que se negocian con Reino Unido y Noruega”, informó el MAPA.

Para finalizar el encuentro Antunes y Planas firmaron memorándums  de entendimiento para la investigación agrícola, pesquera y el desarrollo rural. El texto sobre agricultura prevé “mecanismos de cooperación en las áreas de sanidad animal y sanidad vegetal, trazabilidad y control oficial en esas materias, además de la cooperación en fertilizantes, uso sostenible de productos fitosanitarios”. También, se establecen “líneas de acción para favorecer el desarrollo de la agricultura de regadío, así como fomentar la transformación digital y la innovación del sector agroalimentario y del medio rural”.