Skip to main content

Igualdad de Género. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)  se trazó un objetivo: apoyar el empoderamiento femenino, mejorar su calidad de vida, ofrecer mejores condiciones laborales y lograr una igualdad real de géneros en el trabajo rural y pesquero. El ente busca conseguir que las mujeres vean más atractivo el trabajo del campo y consolidar su presencia en esta área.

En tal sentido, recientemente el MAPA publicó la actualización del Plan para la Igualdad de Género en el Sector Pesquero y Acuícola para el siguiente periodo 2021-2027. Entre las medidas propuestas resalta la inclusión de la perspectiva de género en los objetivos estratégicos de la Política Agraria Común (PAC).

Apoyar e impulsar el emprendimiento femenino, conseguir que cuenten con más beneficios  y mayor liderazgo son parte de las metas del ministerio. Además, de impulsar la profesionalización de las mujeres en este sector. Es por ello, que la finalidad del Plan para la Igualdad será dar prioridad a las necesidades de las mujeres y facilitar su incorporación a las actividades agrarias.

Estudios previos a la creación del plan estratégico de la PAC, reflejaron que la presencia de las mujeres en la actividad agraria es menor a la de los hombres. Ellas también tienen menor acceso a las ayudas económicas. Debido a esto en las nuevas estrategias se otorga el pago complementario de un 15 % adicional cuando corresponda a titulares mujeres.

Foto: Pexels.com

La PAC también destinará presupuestos específicos a mujeres y se otorgará mayores importes unitarios en las intervenciones de desarrollo rural. Estos nuevos beneficios entrarán en vigencia en 2023. La titularidad compartida es otro de los temas que trabaja el MAPA.

Involucrados del sector señalan que en los últimos años se ha generado cierto avance, pero no el suficiente para lograr el objetivo deseado. La evolución de la “titularidad compartida” ha sido lenta debido a distintos factores, entre ellos la dificultad del proceso.

El Ministerio, mediante varias herramientas de comunicación, busca hacer conocer la ley y sus beneficios. Trata de simplificar la forma de acceder a las medidas y estudia cómo mejorar la ley. La disposición más resaltante es la línea de subvenciones directas destinada a explotaciones de titularidad compartida, por una ayuda de 1.000.000 de euros para 729 explotaciones.

Dentro del Plan para la igualdad de Género, el MAPA mantendrá el Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales. Este representa un aporte que resalta el papel importante que tiene la mujer en el desarrollo social y económico del mundo rural. También para apoyar e incentivar al emprendimiento se toma la iniciativa de priorizar a jóvenes y mujeres en las líneas de créditos agroalimentarios.

Por su parte, la empresa española Enguix posee gran experiencia en el sector de la agricultura española. Desde 1959 ofrece al mercado trituradoras y rotocultivadores para el trabajo agrario. En su catálogo de productos hay maquinaria agrícola de alta calidad y tecnología que apuesta por la rentabilidad de los cultivos sin distinción de género.