España tiene tiempo encaminada en la llamada “transición energética”. Es por ello que cada vez son más las fuentes limpias o renovables que se suman a la explotación agraria. El más reciente es el viento. Así lo demuestra la mancomunidad de los municipios Ingenio, Santa Lucía y Agüimes, en Gran Canaria. En ellos los parques eólicos sirven como suministro eléctrico a una desaladora que reduce el costo del agua y es vital para abastecer del líquido a los cultivos locales.
La Asociación Empresarial Eólica española reconoció el proyecto y lo ha puesto como ejemplo de unificación rural. Las localidades han mejorado su calidad de vida, incrementaron la disponibilidad hídrica y duplicaron su población. Óscar Hernández, alcalde de Agüimes, señala que el plan tendrá un desarrollo sostenible. “Nuestra aspiración es obtener el 100 % de la producción del ciclo completo del agua a través de fuentes de energía sostenibles como el viento y el sol”.

Otro elemento que se integra al “mix” de renovables para la transición energética es el biogás (residuos). En Córdoba, específicamente en Los Pedroches, está el desarrollo la creación de “17 comunidades energéticas sostenibles”. La idea es que cubran los municipios dedicados a la ganadería. El proyecto lo promueven las empresas Genia Bioenergy y Rural Bridge.
En los municipios cordobeses se instalarán placas fotovoltaicas y para obtener biogás. Las mismas harán que se disponga de energía autogenerada. Las plantas de biogás se alimentaran de los residuos orgánicos de la región. Luego de digerirse de forma anaerobia se generará gas metano, este gas produce hasta 5 megavatios de electricidad.
También en el campo español se ha afianzado el empleo de la llamada biomasa. La cooperativa El Tejar, de Andalucía, saca partido de ella. Actualmente, investigan y desarrollan la forma de procesar industrialmente el alperujo que genera pulpa para nutrir animales. Igualmente, el hueso de la aceituna para elaborar carbón activo, además combustibles sólidos y fertilizantes orgánicos.
Empresas españolas involucradas en el campo como los fabricantes de trituradoras Enguix ven con beneplácito cualquier proyecto sustentable que sirva para mejorar el trabajo agrario. Por su parte, brindan en su catálogo de productos la maquinaria agrícola eficaz para una mayor rentabilidad de la tierra.