Las mujeres que habitan en las zonas rurales de España ya pueden acceder a cursos para su formación. Se trata de un programa que enseñará los aspectos necesarios para formar cooperativas en sus pueblos. Las actividades son organizadas por la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) y pertenecen al plan denominado Cooperativas Rurales de Servicios de Proximidad.
Los cursos tienen la finalidad de preparar a las participantes para que trabajen en el área de “ayuda a domicilio”. “Por un lado, ofrecemos una salida laboral a estas mujeres que tienen acceso a menos oportunidades en los pueblos. Por otro, las poblaciones en las que se instalen las cooperativas empezarán a contar con nuevos servicios, luchando así contra el despoblamiento que asola el medio rural”, explicó la federación en un comunicado de prensa.
Cuando terminen los cursos formativos Fademur asesorará y financiará el proceso de creación de tres cooperativas. Estas estarán integradas por mujeres que asistan al programa de capacitación. Ya hay dos cursos en desarrollo de los primeros tres pautados y se efectuarán otras ediciones. Estos son gratuitos y quienes participen recibirán un certificado profesional sobre “Atención Socio Sanitaria para Personas Dependientes en el Domicilio”.

Foto: Pixabay.com
La aceptación del programa ha sido exitosa. 21 mujeres se están formando en Navas de San Juan (Jaén) donde habitan unas 4. 500 personas. Otras 17 féminas también reciben el curso en Chipiona (Cádiz) municipio donde viven 19 mil personas. El tercer curso se hará en el Principado de Asturias. Este lugar motivó a Fademur porque posee una “alta tasa de envejecimiento y dispersión geográfica de la población”.
Una vez que las mujeres obtengan su título comenzará la segunda etapa. Esta fase es la más importante para la federación pues será de “financiación y acompañamiento durante el tiempo que se tarde en crear cooperativas”. El monto de las ayudas para cada cooperativa será de 5.000 euros.
El programa se desarrollará por 3 años. El trabajo en las áreas rurales españolas espera llegar a muchos lugares. “Igual que con la ubicación de estos tres primeros cursos, queremos celebrar los siguientes en pueblos de muy diferentes puntos geográficos. Nuestro propósito es llevar el impacto positivo del cooperativismo de norte a sur y de este a oeste”, explicó Fademur.