Skip to main content

Por cuatro meses más permitirán que se exporte cereales de Ucrania. Así lo informó el ministro de Infraestructura de esa nación, Oleksii Kubrakov, en su cuenta de Facebook. La exportación es parte de lo acordado con Rusia con la mediación de Turquía y la ONU. La noticia también la confirmó el presidente ucraniano Volodimir Zelesnki en Twitter.

La medida de extender el acuerdo por 120 días más es clave para evitar una crisis mundial alimentaria. La salida de los productos era parte de un acuerdo que se firmó en julio y que finalizaba este 19 de noviembre. El convenio permite que los alimentos salgan de tres puertos de Ucrania que se localizan en el Mar Negro.

 

Foto: Pixabay.com

Durante la cumbre del G20 en Bali, Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía había adelantado la noticia. El mandatario había expresado que ya Vladimir Putin, presidente de Rusia, había dado el visto bueno para la renovación del acuerdo. De esta manera fertilizantes y cereales rusos y ucranianos podrían seguir saliendo de los puertos.

También se conoció que Ucrania desea que el convenio para el “corredor de granos” se extienda a un año. Igualmente, que realizaron una apelación oficial para que en la oferta se incluya al puerto Mykolaiv. El ministro Kubrakov dijo al respecto que esperan por una respuesta de las partes involucradas en la iniciativa.

Kubrakov expresó la importancia de que se garanticen las operaciones.  “Debemos asegurar que la capacidad de exportación de nuestros puertos se utilice al máximo para poder abastecer al mundo con los volúmenes necesarios de alimentos en tiempo y forma”, señaló el ejecutivo. Por esta vía se han exportado unas 10 millones de toneladas de alimentos, según datos de la ONU.2