Skip to main content

Baleares. La Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación sostuvo un encuentro con el sector del aceite de oliva. En la mesa se estableció que Baleares será la comunidad autónoma más beneficiada con las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027. Los montos que recibirán los agricultores de esta zona serán hasta un 55% más elevado que otros de España.

La razón de que en Baleares se reciban más recursos para olivar se debe a los sobrecostes. Éstos costos más elevados se derivan de su insularidad. En la reunión se instituyeron tres trechos de importes. Así, mientras un trabajador agrario de la isla recibirá 111,63 euros de ayuda, uno de la península obtendrá 71,63 euros. La diferencia es de 55,84%.

El encuentro lo presidió Mae de Concha, consellera de Agricultura. Allí también se dieron cita Miquel Àngel Frau, jefe de servicio de Calidad Agroalimentaria; Fernando Fernández, director general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural; y Aram Ortega, director general de Políticas para la Soberanía Alimentaria. El tema se centró en analizar la nueva PAC y los beneficios que pudieran generar al sector de la oliva y el aceite.

Foto: Pixabay.com

“Uno de los potenciales de la nueva PAC es la regularización de superficie agraria elegible sin derechos, y Baleares es una de las comunidades con un mayor porcentaje de superficie declarada sin derechos de PAC y por ello puede salir más beneficiada”. Así lo indicó la Conselleria, que además abordó la inclusión a los “ecoesquemas” de la PAC.

Los llamados “ecoesquemas” son siete y de ellos tres podrían aplicarse a los olivares. Uno sería incorporar residuos de poda triturada al sueleo, las coberturas vegetales (cultivadas o espontáneas) y que se mantenga la biodiversidad de la parcela. Estas prácticas sostenibles son premiadas por la PAC.

Por otro lado, empresas como Enguix ayudan a los productores del campo español con sus maquinarias. En su catálogo incluyen potentes e innovadoras trituradoras, desbrozadoras, rotocultivadores, entre otras. El objetivo de la compañía es aportar un producto que simplifique el trabajo en el sector de la agricultura. Su clave es la calidad de las maquinarias y del soporte ofrecido.