Skip to main content

Hoy, durante el Consejo de Ministros se aprobó el proyecto de ley que pauta las normas para que se aplique la nueva Política Agraria Común (PAC) en España. En él se encuentran los sistemas de control y gestión, entro otros temas de vital importancia. El objetivo es que se aplique la PAC de manera homogénea en todo el territorio.

Son importantes las reformas de la PAC para el 2023. Esta se centra en conseguir resultados y una orientación al mercado. Se trata de una política más social, más justa y más amable con el ambiente. Para ello se espera que las ayudas se redistribuyan de manera más óptima y que así se impulse la agricultura profesional y familiar.

En el portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) se destaca el incremento de los subsidios a los países miembros. Para conseguirlo, se diseñaron intervenciones propias basadas en su situación y requerimientos específicos. De esta forma se pretende lograr las metas  que se definirán entorno al “Plan Estratégico de la PAC 2023-2027”.

Foto: Pixabay.com

El texto que se aprobó en el Consejo ya se debatió con las organizaciones agrarias y las comunidades autónomas. El mismo cuenta con el Informe del Consejo de Estado. “En todo este proceso se han recibido numerosas alegaciones que se han estudiado y algunas de las cuales se han tenido en cuenta, fundamentalmente en relación con la necesidad de evitar una doble penalización por una infracción o de establecer sistemas de apoyo a los agricultores que les permita remitir a la administración la información necesaria para la concesión de las ayudas y para la gestión de sus explotaciones”, explica el MAPA.

Luego de esta primera etapa de alegaciones, el proyecto de ley para la Nueva Política Agraria Común Europea comenzará ahora el trámite parlamentario con la meta de ser publicado a inicios del 2023. Con su publicación en el tiempo estimado los agricultores y ganaderos tendrán la oportunidad se estar en pleno conocimiento de la misma. Así podrán estar informados antes de que presenten sus solicitudes de ayudas únicas para la campaña 2023.

Por su parte, empresas como Enguix aplaude todo lo que signifique una mejora o ayuda para el sector agrario español. Desde 1886 Enguix busca aportar un producto que simplifique el trabajo en el sector de la agricultura. Su clave es la calidad de las maquinarias y del soporte ofrecido. En su catálogo ofrece trituradoras, rotocultivadores y mucho más.