El gobierno español sigue buscando maneras de paliar los efectos de la sequía en el campo. Es por ello que tomó la medida de duplicar la ayuda de la línea ICO-MAPA-SAECA. Esta es la que subvenciona los créditos de los titulares del sector primario. De esta manera el monto total del aporte se amplió a 40 millones de euros.
La orden proviene del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). La acción duplica el monto inicial de 20 millones de euros que se había establecido en junio de 2022. También, indica que se incrementó hasta 15% el monto subvencionable para los beneficiarios (antes era de 10%). “La bonificación máxima aumenta hasta 100.000 euros suscritos por explotaciones agrarias y operadores del sector pesquero y la acuicultura”, señala el MAPA en su portal web.

Foto: Pixabay.com
Otra acción de la medida publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) es la modificación de los márgenes y plazos. Las solicitudes de los créditos se extendieron hasta el 15 de septiembre de 2024, fecha que estaba estipulada para el 15 de octubre de 2023. Vale señalar que los cambios se aprobaron con base en el Real Decreto-ley 4/2023, del 11 de mayo. Esta disposición surgió para mitigar las consecuencias de la sequía y de la guerra de Ucrania.
Los aportes de estas ayudas habían beneficiado hasta el pasado 26 de mayo a 2.885 solicitantes. Por esta línea (ICO-MAPA-SAECA) se han otorgado unos 115 millones de euros. Una cifra importante y que se espera que ahora llegue a más productores.
“La ayuda de la línea ICO-MAPA-SAECA permite bonificar del 12 % del principal de los préstamos en las explotaciones agrícolas, y el 15% en el caso de las explotaciones ganaderas y los operadores de la pesca y la acuicultura. Con ella, se pueden bonificar préstamos de hasta 100.000 euros, con un plazo de hasta 15 años, y con periodos de carencia de hasta 3 años, según la duración del préstamo. El importe máximo de la subvención, que tiene el carácter de mínimis, asciende a 15.000 euros”, explica el MAPA.