La vendimia se adelanta nuevamente en varias regiones de España. Las lluvias de junio se quedaron cortas y las altas temperaturas han acelerado la maduración de diversos tipos de uva. Esta situación amenaza con provocar una merma del 12% en la producción.
El cambio climático ha afectado a variedades tempranas como chardonnay, sauvignon blanc, verdejo, moscatel, syrah y merlot. Ha ocurrido en Huelva, Córdoba, Castilla-La Mancha y Madrid, donde la recogida de las uvas se ha tenido que adelantar de cuatro a cinco días en los últimos años.
Con las variedades tardías (tempranillas tintas o blancas), no parece haber muchos retrasos en el ciclo de madurez, a diferencia del año 2022. Pero si las olas de calor se mantienen por más tiempo, tendrá que realizarse una recolección anticipada.
Actualmente, en España se registran unas 938.000 hectáreas plantadas de viñedo. Pero los cultivos se han visto perjudicados por la sequía persistente y los episodios de calor extremos. Aunque hasta ahora las fuentes especializadas no han querido generalizar, han hablado de un adelanto de entre siete y diez días en la recogida de la fruta.
A pesar de las previsiones de las vendimias, se espera un descenso del 12% en la producción, ubicándose así entre los 35 y 36 millones de hectolitros. Para evitar una caída mayor, se han tomado acciones como la modificación temporal de los pliegos de condiciones en cuatro denominaciones de origen de Cataluña. Pero las estimaciones siguen siendo desalentadoras. En Castilla-La Mancha, por ejemplo, la cosecha podría disminuirse un 12%, hasta los 20 millones de hectolitro de vino y mosto. Un verano seco y fogoso «ataca» desde la vendimia anterior.
La vendimia se apresura

Fotos: Pixabay
Con dos semanas de antelación, con respecto a la campaña pasada, la vendimia más adelantada de Europa continental ha sido la de la denominación de origen Montilla-Moriles, en Córdoba. Inició a mediados de julio y ha generado mucha preocupación en el gremio, por tratarse de una de las superficies más castigadas por la sequía, según lo reseñado en Efeagro.
El desafortunado escenario se presenta también en las bodegas de la denominación de origen del Condado de Huelva, donde la vendimia comenzó la segunda quincena de julio. Y en Las Moradas de San Martín, en Madrid, donde-por primera vez en su historia-debieron comenzar labores en julio. Algo totalmente inusual, puesto que lo que solía ser una actividad que continuaba hasta mediados de octubre, ahora se completa mucho antes de lo esperado, incluso en julio.
Sin duda, estos hechos afectan a todo el sector. Desde Enguix S.L nos solidarizamos y mantenemos el compromiso de seguir ofreciendo nuestra gama de productos (trituradoras, rotocultivadores…), para simplificar y mejorar las labores agrícolas. La calidad, la resistencia y la innovación son tres términos que definen nuestra amplia gama de maquinarias agrícolas.