Skip to main content

Quienes deseen obtener bonos para avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) tendrán más tiempo para solicitarlos. Así lo informó el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), que señaló que el plazo para pedir estas ayudas se extendió hasta el próximo 7 de abril. La convocatoria para el sector agroalimentario se abrió el pasado 5 de octubre de 2022.

Desde mayo del año pasado el MAPA abrió la Línea ICO (Instituto de Crédito Oficial)-MAPA-SAECA.  Esta accede a subvenciones directas para financiar a los sectores pesquero y agroalimentario por un monto total de 26,7 millones de euros.  Para el área agrícola la bonificación es del 7%  del préstamo principal. Cada beneficiario recibe un máximo de 10 mil euros.  Para operadores de acuicultura, pesca y explotación ganadera el bono se eleva a 10%.

Foto: Pixabay.com

Las ayudas se establecieron para brindar apoyo a la agricultura española tras las pérdidas que genera la sequía. Así quedó establecido en el “Real Decreto-ley 4/2022, de 15 de marzo, que instaura medidas urgentes de apoyo al sector agrario ante la pérdida de rentabilidad y por causa de la sequía”, reiteró el MAPA. Allí también se pautó la “financiación del coste de los avales de SAECA”.

Tanto el sector agrícola como el ganadero y pesquero recibirán la subvención por préstamos de hasta 100 mil euros. Los pagos tendrán un plazo de 15 años. Los periodos de carencia serán de hasta 3 años, según  dure el préstamo. En la página web del MAPA se encuentra la información de las entidades financieras adscritas a los convenios. Para acceder se puede ir al enlace https://www.mapa.gob.es/es/ministerio/servicios/analisis-y-prospectiva/Medidas_financiacion.aspx.

“La medida que coadyuva a la Línea ICO-MAPA-SAECA, se ha articulado mediante dos convocatorias. La primera se hizo el 19 de mayo de 2022, con un paquete de ayudas por valor de 4.734.380 euros y un crédito máximo subvencionable en 105 millones de euros para un total de 2.600 beneficiarios. La segunda fue en octubre de 2022, por valor de 26,7 millones de euros de cuyo plazo se ha ampliado hasta el 7 de abril”, informó el ministerio. La extensión se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 2 de febrero de 2023.