Skip to main content

Favorecer la adecuación de sistemas de regadíos modernos y eficaces. Ese es el objetivo principal de las ayudas que aportará el Gobierno a Cataluña. Quienes deseen optimizar sus procesos ya pueden solicitar el apoyo financiero destinado a los trabajadores de esa comunidad. Así lo expresó el Departamento de Agricultura de la Generalitat, al abrir la convocatoria de las cuotas a otorgarse en 2019, 2020 y 2021.

Los subsidios están encaminados al respaldo de obras y proyectos para instalar redes colectivas de riego en el campo. También, a la actualización tecnológica que exige el sector para mejorar la producción y rentabilidad agrícola. Esta es una necesidad que se ha incrementado con los embates del cambio climático.

Específicamente, las subvenciones serán para aplicar herramientas de modernización en regadíos que ya existen. Igualmente, para optimizar elementos que signifiquen el desarrollo de las gestiones del riego en la localidad. El plan se enmarca en el denominado “Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Cataluña”.

Cobertura millonaria para actualizar sistemas de regadíos

Al igual que en el periodo pasado, en esta oportunidad la cantidad que se estima financiar tiene un tope de hasta un millón de euros por proyecto. En total lo dispuesto por los regentes y la Administración es de 34,38 millones de euros. Cada ente aportó la misma suma, y se dividirá entre las anualidades.

Cabe destacar que el 50% otorgado por la Administración (17.194.164 euros) contó con la cofinanciación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader). El organismo dio 7.393.490 euros, mientras que el resto (9.800.673 euros) fue asumido por el departamento agrícola.

Las entidades gubernamentales de Cataluña hacen una valoración importante al uso eficaz del agua. Las sequías y embates del clima obligan al ahorro del vital líquido. Pensando en ello consideraron conveniente mantener estos planes de ayudas.

Para acceder a los financiamientos, los interesados deberán hacer los trámites a través del portal web de la Generalitat. Solo por ese medio se realiza la solicitud y se consignan (telemáticamente) los documentos requeridos.

Proyectos

Se dará prioridad a los proyectos de instalaciones de captación y elevación de aguas, construcción de redes de transporte y distribución y cabezales de riego (incluida la explotación individual). Asimismo, a la creación y mejora de instalaciones eléctricas vinculadas a los sistemas de riego. Además, se hará hincapié en el control y automatización del consumo de agua; así como en la adaptación de balsas y embalses de agua.

La gestión de la convocatoria pasada fue catalogada como positiva. En 2016, 2017 y 2018 se resolvieron 144 expedientes. De ellos 133 se relacionaron con la modernización y optimización de los regadíos existentes.