La Rioja es la región que más produce vino en España. Según cifras de 2022 posee casi 63.600 hectáreas de viñedos, las cuales producen al año unos 300 millones de litros de vino. Es por ello que el Gobierno regional activó un plan para brindar apoyo a sus productores, especialmente a los más vulnerables.
Para paliar la situación actual, el Gobierno de La Rioja aportará 15 millones de euros en ayudas. Estas se destinarán a la destilación de crisis de vino, medida excepcional que se activó tras un análisis llevado a cabo por el Ejecutivo regional en conjunto con el sector. Durante el proceso 134 bodegas comunicaron excedentes para la destilación de crisis.
La Rioja cuenta con un total de 384 bodegas, lo que significa que un 35% de ellas están afectadas por la situación. Según un comunicado de prensa del gobierno local, “las añadas de las que se han reportado excedentes para destilación se retrotraen a la campaña de 2010”. También, se informó que el 11% de las bodegas que reportaron excedentes lo hicieron por el 100 por 100 de sus existencias. En general el volumen bruto para la destilación es de 40 millones de litros.
Las ayudas se dirigirán principalmente a los pequeños productores. Así lo manifestó el Gobierno, quien señaló que se buscará favorecer de forma primordial a las pequeñas bodegas familiares, cooperativas y sociedades agrarias de transformación. Este conjunto “recibirá ayuda sobre aquellos vinos que representen como máximo un 20% sobre sus existencias totales amparadas por añada. El resto de bodegas recibirán ayuda sobre aquellos vinos que representen como máximo un 15% sobre sus existencias totales amparadas por añada”, explica la nota de divulgada en el portal web Agronews.
Por litro la cantidad que se destinará en ayudas es de unos 1,13 euros. La tarifa se estableció con base a información del Observatorio de Precios con Análisis de Costes de Producción. El organismo ubica los costes promedios (según la última campaña) en 1,07 euros por litro.