Skip to main content

Modernizar los regadíos en España es fundamental. Así lo asevera el presidente de la Sociedad Española de Infraestructuras Agrarias (SEIASA), Francisco Rodríguez Mulero, quien señala que actualmente casi un millón de hectáreas requieren modernizarse. En total hay unas 3.800  hectáreas en la nación.

Rodríguez Mulero expuso en el evento Nuevo Regadío Forum los planes para hacer más eficientes, sostenibles y modernos los regadíos españoles. Explicó que la necesidad de inversión es de unos 4 mil millones de euros a corto y mediano plazo. Hasta la fecha la implementación de regadíos actualizados ha supuesto un ahorro de 20% en el uso del agua. La cifra debe elevarse en el futuro pues se enfrentan la deficiencia de recursos y el cambio climático.

Foto: Pexels.com

El directivo de la empresa pública española que depende del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, comentó que “SEIASA tiene en este momento 42 actuaciones previstas para modernización de regadíos por un valor de 430 millones de euros”. El empresario destacó que recientemente se firmaron dos convenios que enlazan acciones en el Ministerio de Agricultura y la compañía. Juntos ejecutarán obras para la modernización con una inversión de estatal de 332 millones de euros.

“Modernizar el regadío es el presente y el futuro de la agricultura española”, aseveró el directivo agrario en el encuentro. Es por ello que la Sociedad invertirá 1.200 millones de euros en los siguientes 5 años. “Tenemos que asegurar que el agua esté disponible en todos los usos, sobre todo en regadío porque es fundamental para mantener la actividad agraria de nuestro país”.

Empresas españolas involucradas en el campo como los fabricantes de trituradoras Enguix ven con beneplácito cualquier proyecto innovador y de inversión que sirva para mejorar la producción  agraria. Por su parte, brindan en su catálogo maquinaria agrícola eficaz para una mayor rentabilidad de la tierra.