Skip to main content

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural extendió hasta el 14 de enero el plazo para la solicitud de ayudas a jóvenes agricultores. Hombres y mujeres entre los 18 y 40 años están a tiempo de optar a la subvención para la creación de empresas y explotación agraria en Andalucía. La fecha tope para la tramitación de los documentos había sido fijada para el 14 de diciembre de 2018.

Productores, organizaciones agrarias y cooperativas de la región también tienen la posibilidad de solicitar el aporte del Plan Renove de Invernaderos. El lapso establecido hasta el 28 de diciembre de 2018 se extendió un mes. Es decir, hasta el venidero 28 de enero.

En un comunicado, la Consejería de Agricultura de Andalucía informó que la extensión de ambos plazos se dio por requerimiento de los productores. Asimismo, indicó que trabaja en la modificación de las bases reguladoras, a fin de procurar mayores y prontos incentivos para los beneficiarios. Las ayudas incluidas en el Programa de Desarrollo Rural garantizan el relevo generacional en la actividad agrícola. De igual modo, el rendimiento y sostenibilidad de cultivos intensivos, para la obtención de mejores productos.

Incentivar a jóvenes agricultores

Quienes opten a la subvención de empresas para la explotación agraria deberán trabajarlas durante un período mínimo de cinco años. Y para coadyuvar en la actividad, la Consejería procura la entrega adelantada de los pagos correspondientes a cada fase.

Hasta la fecha, la ayuda del Gobierno se abona en tres partes, 25%, 50% y 25%. La primera de ellas a partir del momento en que el beneficiario se acredita la titularidad de la explotación. Con los recientes cambios en las bases, los jóvenes productores podrán acceder al primer aporte apenas sea aprobada la petición. Comenzar su instalación en el campo con el debido respaldo facilitará los procesos.

Una vez demostrada la titularidad de la explotación y el alta en el Régimen Especial de Trabajadores Agrarios, podrán solicitar el 50% de la subvención. Finalmente, el 25% restante, le será abonado al comprobarse la ejecución del plan empresarial. La entrega oportuna de recursos facilita la incorporación a la actividad agraria.

Plan Renove de Invernaderos

El plan Renove de Invernaderos responde a la necesidad de modernizar las explotaciones andaluzas. Respalda las inversiones destinadas al mejoramiento y sostenibilidad de los cultivos intensivos. Contempla la sustitución de invernaderos tipo parral o plano por nuevas estructuras dotadas de materiales y tecnología de punta.

Las personas interesadas en las ayudas tendrán hasta el 28 de enero de 2019 para registrar su solicitud y entregar la debida documentación. Con estas subvenciones el Gobierno andaluz promociona la actividad agrícola y el mayor rendimiento de los cultivos. También el aprovechamiento energético, la administración eficiente de los recursos naturales y el cuidado del medio ambiente.

El proyecto cofinanciado por el Feader, la Administración del Estado y la Junta de Andalucía tiene un presupuesto de 100 millones de euros hasta el 2020. El monto máximo subvencionable será publicado por las autoridades.