Skip to main content

AOVE. Hasta el 3 de enero de 2022 estará abierta la inscripción para el Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra 2021/22.  Las categorías a galardonarse son Frutado Verde Dulce, Frutado Verde Amargo, Frutado Maduro y Aceite de Oliva Virgen Extra (premio especial). La convocatoria fue hecha por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa).

Solo se admitirán en el concurso las muestras de aceite de oliva virgen extra conseguidos de aceitunas recolectadas en España que vengan de un lote homogéneo de al menos 10 mil kilogramos. Los participantes pueden ser personas jurídicas o físicas, entidades o empresas privadas o públicas que sean titulares de las almazaras con autorización con sede social en la nación.

Los ganadores del premio serán los aceites que obtengan la mejor valoración durante la cata y análisis físico-químico. Si el aceite se presenta dentro de dos o más depósitos el muestreo será en conjunto para que se consiga una sola muestra final. Estos depósitos se tienen que hallar en el mismo recinto.

Foto: Pixabay.com

El Mapa recogerá las muestras “en las instalaciones de la entidad inscrita en el concurso, así como el precintado del depósito o depósitos correspondientes. La recogida de muestras también podrá efectuarse por personal de las Áreas de Agricultura y Pesca en las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno. De cada toma de muestras se levantará el acta correspondiente”, señala un comunicado enviado a los medios por el ministerio.

Para hacer la solicitud las personas jurídicas tienen que ingresar a la sede electrónica del Mapa y efectuar el registro digital. En este proceso también se incluyen a “quienes señala el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas”.  Las personas físicas pueden hacer la solicitud de manera presencial. Estos pueden asistir al “Registro General del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre”.

Por su parte, en Enguix se apoya con una maquinaria agrícola óptima el desarrollo y el trabajo en el campo. Estos fabricantes de trituradoras y rotocultivadores, ofrecen en su catálogo un amplio stock. Desde 1959 van de la mano con las innovaciones, ecología, tecnología y rentabilidad de la actividad agraria de los españoles.