Skip to main content

Durante el mes de noviembre el paro en el sector agrario experimentó una caída de 2,17%. Así lo informó en su reporte el Ministerio de Trabajo y Economía Social de España. En total se registraron 85.612 desempleados en la agricultura, lo que implica 1.902 personas menos que el pasado mes de octubre.

En comparación con el mes de noviembre del año 2023, el paro descendió 14,21%. Este porcentaje representa 14.178 desempleados menos que el año anterior. Una buena noticia para el sector primario español. El informe del ministerio también detalló que el desempleo agrícola entre los extranjeros  también mermó.  La caída mensual fue de 2,27% y anual de 13% “hasta 18.837 desempleados, de los que 7.044 son comunitarios y 11.793 proceden de países de fuera de la Unión Europea”, publicó en su portal web la agencia de noticias Efeagro.

Foto: Pixabay.com

Respecto a los contratos del sector primario, hubo 182.497. El número refleja un alza 22,4 % en relación a octubre. En comparación con octubre de 2023 la disminución fue de 0,74 %. De los contratos efectuados este año 95.489 fueron indefinidos y 87.008 temporales, informó el ente gubernamental.

En general, el desempleo en España tuvo un descenso. A finales del mes de noviembre las dependencias del  Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) reportaron una baja de 16.036 personas hasta dejar el total en 2,58 millones. La cifra es la menor que se registra en noviembre desde 2007, indican datos de Ministerio de Trabajo.

“En términos generales, el empleo cayó en noviembre, con 30.051 afiliados menos de media, hasta los 21,3 millones lastrado por la pérdida de la ocupación en la hostelería, que no ha terminado de ser compensados por los incrementos en la educación o el comercio”, aseveró Efeagro. Por otro lado, «la afiliación al Sistema Especial Agrario (SEA) del Régimen General de la Seguridad Social subió un 2,61 % mensual en noviembre, hasta las 662.360 personas».