Digitalización. Según expertos consultados por la agencia de noticias EFE, el futuro del campo y su población está centrada en la digitalización. El uso de la tecnología en el sector rural agrícola es clave para frenar la despoblación y atraer el relevo generacional que hace falta en España y Europa. El impacto que se prevé será importante.
Nuevos sistemas de regadío que ahorran electricidad y agua, el uso de GPS, sensores, drones y todo lo que implica la llamada “agricultura de precisión” fijará la población en las zonas rurales. Esto como consecuencia de una mejora sustancial de la productividad. Al menos, así lo cree Manuel Delgado, asesor político que labora para Copa-Cogeca.
En la entrevista con EFE, Delgado señaló las ventajas de la tecnología en la agricultura. “Los drones, por ejemplo, sirven para prever los climas que van a afectar a las cosechas a medio y largo plazo, y saber el impacto que pueden tener en el rendimiento de un producto (…) Hay muchas formas en las que la digitalización favorece el agregado de datos en la nube, y que ese agregado cree soluciones más adecuadas para las labores de los agricultores en el día a día”.

Foto: Pixabay.com
Los entes gubernamentales también apuestan por la transición digital del campo. Dana Eleftheriadou, jefa del grupo de trabajo en materia de ciudades de la Comisión Europea (CE), dijo que la digitalización es un punto prioritario en la agenda política. Al respecto, señala que es importante que el cambio se de forma incluyente en el territorio.
La dirigente de la CE advierte los peligros de que no haya inclusión social. “¿Qué pasaría si la transición no se produjera de forma homogénea? Pues que esto crearía brechas digitales, y entonces iremos hacia una sociedad de mitad sí y mitad no, lo que exacerbará los problemas actuales de desigualdad”, expresó Eleftheriadou.
La empresa española Enguix posee gran experiencia en el sector de la agricultura española. Desde 1959 ofrece al mercado trituradoras y rotocultivadores para el trabajo agrario. En su catálogo de productos hay maquinaria agrícola de alta calidad y tecnología. Por ello avala la implementación de nuevas herramientas que beneficien al agro y al planeta con prácticas modernas, rentables y ecológicas.